El Nabo


El nabo se cultivaba ya en la Antigua Grecia y el Imperio romano. Entonces era un alimento básico en la cocina europea, sin embargo fue sustituido tras la introducción de la patata, importada de Sudamérica por los descubridores españoles en el s. XVI.
Nabos

Hoy en día se conocen sus muchas propiedades medicinales, sobre todo anticancerígenas. También como alimento antienvejecimiento, por la cantidad de antioxidantes que tiene, para combatir infecciones de garganta, catarros, para la piel... en dietas de adelgazamiento por su efecto diurético....y muchas cosas más! 

No dudéis en incluirlo en vuestra dieta...

Kiribosi daikon: Es un nabo de origen japonés que se utiliza principalmente para adelgazar añadiéndola a los caldos. Se consigue el mismo efecto rallando un nabo en el momento de tomar el caldo. 
Es de color blanco y grandes dimensiones; de 15 a 75 cm. De largo, 5 a 15 cm. De diámetro y 500 gr hasta 2 Kg. De peso. Su sabor es delicado y en ocasiones, algo picante. Un daikon fresco debe poseer una piel blanca, nunca amarronada. Su carne debe ser firme, con un alto contenido de agua y nunca fibrosa. Puede rallarse, cortarse en todas formas posibles y usarse crudo o cocinado.




No hay comentarios :

Publicar un comentario

Tu publicación está pendiente de ser moderada, en breve aparecerá tu comentario! Gracias!