En los países asiáticos el coco fresco evidentemente tiene muchas posibilidades y el rallador de coco es un útil de cocina básico en la mayoría de las casas. Para rallarlo adecuadamente, se puede usar un rallador rotatorio.
Sugiero comprar siempre el coco fresco, con mucho líquido en su interior, lo que indicará que es más fresco. Perfora la cáscara del coco por "los ojos", las calvas redondas que tiene en la parte superior, y luego extrae el líquido, deliciosa agua de coco!
La cáscara se rompe con un mazo o martillo y la pulpa blanca rompela en pedazos para rallar o guardar en bolsas de plástico o tarros en la nevera. Cerrados herméticamente te duraran 3 ó 4 días.
En cuanto a sus propiedades, el coco al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene esta fruta ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.
Tomar coco rallado, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como esta fruta, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.
Debido a su alta cantidad de calorías, esta fruta no es recomendable para tomar si quieres mantenerte tu peso o si estás siguiendo una dieta para adelgazar.
También es bien conocido las propiedades del aceite de coco para el cuidado de la piel y del cabello...
Tener coco en la despensa es muy cómodo por la cantidad de recetas en las que puedes incluirlo... helados, batidos, yogures, pasteles y galletas...y en salsas y guisos para darles un toque sofisticado a tu receta... yo te iré proponiendo algunas...
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Tu publicación está pendiente de ser moderada, en breve aparecerá tu comentario! Gracias!